¿Estás cometiendo estos errores en la presentación del modelo 115 de retención de alquileres?
El modelo 115 es una obligación fiscal para todas las empresas españolas que arriendan propiedades. Es un documento que refleja la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que las empresas deben hacer y declarar trimestralmente. Sin embargo, su presentación puede ser una tarea compleja si se desconocen las pautas correctas. Vamos a desglosar los puntos clave para evitar errores comunes.
¿Qué es el modelo 115?
El modelo 115 es una declaración trimestral en la que las empresas, como inquilinas, retienen un porcentaje del alquiler que pagan y lo ingresan en la Agencia Tributaria en nombre del propietario del inmueble. Este impuesto se aplica siempre que el inmueble se utilice para actividades económicas.
¿Cómo calcular la retención del Modelo 115?
Para calcular la cantidad a retener, se aplica un porcentaje, actualmente del 19%, sobre la base imponible, que es el importe total del alquiler sin IVA. Por ejemplo, si la renta mensual es de 1000€ (sin IVA), la retención sería de 190€ (1000€ * 19%) y por tanto, el inquilino pagaría al propietario 810€ y los 190€ restantes a la Agencia Tributaria a través del modelo 115.
¿Cómo y cuándo se presenta el modelo 115?
El modelo 115 se presenta de forma trimestral. Los plazos para su presentación son los veinte primeros días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, correspondientes al trimestre inmediato anterior. Se presenta y se paga de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria.
Errores comunes en la presentación del modelo 115
Uno de los errores más comunes es no presentar el modelo 115 si la empresa está exenta de IVA, ya que el modelo 115 es independiente de este impuesto. Otro error habitual es no presentarlo si el arrendador es una entidad pública, ya que en este caso la retención es del 18%. También es frecuente olvidar incluir en el modelo 115 los alquileres de locales de negocio, oficinas y naves industriales.
Consejos para la correcta presentación del modelo 115
Tener un control detallado de los pagos del alquiler y las retenciones realizadas es esencial para evitar errores en la presentación del modelo 115. Mantén al día la documentación y la información fiscal de tus arrendadores. Y recuerda, si tienes dudas, consulta con un profesional o asesor fiscal para asegurar una correcta presentación.
Madrid, España
Para más información, visita nuestras páginas: bytwelve.es/noticias-bytwelve/ bytwelve.es/quienes-somos/ bytwelve.es/contacto/
Fiscal
Etiquetas: modelo 115 alquiler, retención IRPF local, declaración arrendamientos