Fiscalidad básica para quien inicia su actividad como profesional independiente

‘Todo lo que necesitas saber sobre la fiscalidad básica para el nuevo profesional independiente’ 1. El inicio de la actividad económica: primeros pasos Empezar una actividad económica como profesional independiente en España, comúnmente conocido como autónomo, puede parecer un desafío, pero con un entendimiento básico de la fiscalidad, el proceso puede ser mucho más sencillo. El primer paso es darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, completando el modelo 036 o 037, y también en la Seguridad Social, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Recuerda que estos trámites son obligatorios antes de comenzar cualquier actividad económica. 2. Obligaciones fiscales: el pago de impuestos Como autónomo, estarás sujeto a dos impuestos principalmente: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El IRPF es un impuesto personal y directo que grava la renta obtenida en un año natural, mientras que el IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es esencial entender cómo funcionan estos impuestos y cómo cumplir con las obligaciones fiscales asociadas. 3. Contabilidad y facturación: llevar un registro Como autónomo, es imprescindible llevar un registro de todas las operaciones económicas que realizas. Esto incluye la emisión de facturas por los servicios o productos que ofreces y la conservación de las facturas de los gastos asociados a tu actividad. Existen herramientas de gestión que pueden facilitar este proceso y cumplir con las obligaciones fiscales de forma correcta. 4. Deducciones y bonificaciones: ahorrar en impuestos Existen diversas deducciones y bonificaciones disponibles para los autónomos que pueden ayudar a reducir la carga fiscal. Por ejemplo, en el primer año de actividad, los autónomos pueden beneficiarse de una tarifa plana en la cuota de autónomos de la Seguridad Social. Además, también es posible deducir ciertos gastos asociados a la actividad económica en el IRPF y el IVA. 5. Ayuda profesional: la importancia del asesoramiento Aunque es posible gestionar la fiscalidad como autónomo de forma individual, puede ser beneficioso contar con el apoyo de un profesional. Un gestor o asesor fiscal puede ayudarte a entender y cumplir con tus obligaciones fiscales, a aprovechar todas las deducciones y bonificaciones disponibles y a evitar posibles sanciones por errores o incumplimientos. En [ByTwelve](bytwelve.es/), ofrecemos servicios de asesoramiento fiscal y contable para profesionales independientes y pequeñas y medianas empresas en toda España, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y muchas más ciudades. Para saber más sobre cómo podemos ayudarte, visita nuestra página de [Contacto](bytwelve.es/contacto/) o lee las últimas noticias en nuestro [Blog](bytwelve.es/noticias-bytwelve/). **Etiquetas**: fiscal Etiquetas: fiscalidad nuevos profesionales, empezar actividad económica, guía autónomos

Los errores fiscales más comunes que una gestoría puede evitarte

¿Estás cometiendo estos errores fiscales comunes? ¡BYTWELVE® puede ayudarte a evitarlos! Error 1: Falta de conocimiento de las obligaciones fiscales El desconocimiento de las obligaciones fiscales es uno de los errores más comunes que cometen las pymes. Esto puede llevar a sanciones por incumplimiento, incluso si la ignorancia es involuntaria. Las leyes fiscales son complejas y cambian regularmente, lo que dificulta su seguimiento. Aquí es donde BYTWELVE® puede ser de gran ayuda, ofreciendo asesoría fiscal experta y actualizada para tu empresa. Error 2: Presentación tardía de impuestos La presentación tardía de las declaraciones de impuestos puede resultar en multas y sanciones significativas. Es vital tener un sistema en su lugar para garantizar que las fechas límite se cumplan. BYTWELVE® puede gestionar tus obligaciones fiscales y garantizar que las declaraciones se presenten a tiempo. Error 3: Gastos deducibles no reclamados Algunas pymes no reclaman todos los gastos deducibles a los que tienen derecho. Esto puede ser debido a la falta de conocimiento sobre qué gastos son deducibles. BYTWELVE® puede asesorarte sobre qué gastos puedes deducir, ayudándote a reducir tu factura fiscal. Error 4: No mantener registros precisos Mantener registros precisos y detallados es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales. La falta de registros exactos puede resultar en cálculos imprecisos del impuesto a pagar y potenciales multas. BYTWELVE® puede ayudarte a implementar sistemas de mantenimiento de registros efectivos. Error 5: Tratar de manejar los asuntos fiscales por tu cuenta Tratar de manejar tus propios asuntos fiscales puede resultar en errores y omisiones. Un especialista en impuestos como BYTWELVE® puede ayudarte a evitar estos errores y asegurarte de que estás cumpliendo con todas tus obligaciones fiscales. Evitar estos errores comunes de impuestos puede ahorrar a tu empresa tiempo, dinero y estrés. BYTWELVE® puede proporcionar la asesoría fiscal experta que necesitas para garantizar que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones fiscales. Localización: Madrid Enlaces relacionados: BYTWELVE® Contacto Noticias BYTWELVE® Etiqueta: Fiscal Etiquetas: errores fiscales comunes, asesoría fiscal para pymes, cómo evitar sanciones con BYTWELVE®

Cómo una asesoría moderna te ahorra tiempo y dinero en las tareas fiscales

En el mundo actual, donde la gestión fiscal y administrativa exige rapidez, exactitud y disponibilidad total, la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad. BYTWELVE representa un modelo de asesoría que integra automatización, accesibilidad y tecnología adaptada al profesional moderno. Y lo hace sin complicaciones. Automatización sin complicaciones La tecnología ha cambiado la forma en que se gestionan las obligaciones fiscales. En una asesoría BYTWELVE, los procesos clave están automatizados: presentación de impuestos, generación de informes contables, control de ingresos y gastos, y archivo documental. Todo fluye con menos intervención manual, lo que reduce errores y libera tiempo para tareas de mayor valor. Tanto si eres asesor autónomo como si gestionas una pequeña oficina, contar con procesos automáticos te permite centrarte en el análisis, en la atención al cliente y en el crecimiento de tu cartera. Acceso inmediato a todo Trabajar desde cualquier lugar ya no es un lujo, es una exigencia. La digitalización completa del servicio permite que toda la información fiscal y contable esté disponible en la nube: modelos tributarios, libros contables, comunicaciones con la AEAT, nóminas, etc. Con BYTWELVE, accedes a todo desde tu ordenador, tablet o móvil, estés donde estés. Esto mejora la eficiencia, reduce el tiempo de respuesta al cliente y te permite tomar decisiones basadas en datos actualizados en tiempo real. Tecnología que se adapta a ti, no al revés Uno de los mayores temores al digitalizar una asesoría es que las herramientas sean complicadas o requieran conocimientos técnicos avanzados. BYTWELVE elimina esa barrera con un sistema intuitivo, soporte cercano y formación continua. La idea es clara: que la tecnología trabaje para ti, no al revés. No necesitas ser experto en software de gestión para empezar. Solo necesitas saber que tu tiempo vale, y que hay formas más inteligentes de usarlo. No olvides de que … Si estás buscando una forma de optimizar tu asesoría fiscal, mejorar tu servicio y reducir los tiempos muertos en tareas repetitivas, la transformación digital es tu mejor aliada. Y con el modelo BYTWELVE, esa transformación no es una promesa, es una realidad tangible y accesible. Palabras clave SEO sugeridas: asesoría digital, transformación digital fiscal, automatización gestoría, software contable, eficiencia fiscal, BYTWELVE Meta descripción SEO sugerida:Optimiza tu gestoría con tecnología que automatiza tareas fiscales, mejora tu servicio y te hace ganar tiempo. Descubre cómo BYTWELVE transforma tu forma de trabajar desde el primer día.