Digitalización obligatoria en pymes: cómo te ayuda una asesoría moderna

Descubre cómo una asesoría moderna te ayuda en la obligatoria digitalización de tu pyme En la actualidad, la digitalización en las pymes no es sólo una opción, sino una obligación. El avance tecnológico ha transformado la forma en que las empresas operan, y no adaptarse puede implicar quedarse atrás. ¿Cómo puede una asesoría moderna como BYTWELVE® ayudarte en este proceso? Veamos. Entendiendo la digitalización obligatoria en pymes Las leyes españolas han evolucionado para adaptarse al entorno digital. El Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, establece la obligatoriedad de tener un sistema de gestión electrónica si tu empresa factura más de 6 millones de euros al año. Este cambio no solamente es una obligación legal, sino también una oportunidad para aumentar la eficiencia y competitividad de tu empresa. El papel de la asesoría en el proceso de digitalización Una asesoría moderna puede ser un aliado crucial en el proceso de digitalización de tu pyme. Por un lado, puede ayudarte a entender y cumplir con las obligaciones legales en materia de digitalización. Por otro lado, puede asesorarte en la implementación de las soluciones tecnológicas más adecuadas para tu negocio. BYTWELVE®: Soluciones a medida para la digitalización de tu pyme En BYTWELVE® somos conscientes de la importancia de la digitalización para las pymes. Por eso, ofrecemos soluciones a medida que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa. Nuestro equipo de expertos en legislación española y tecnología puede guiarte a través del proceso de digitalización, asegurando que cumplas con todas las obligaciones legales y aproveches al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización. Beneficios de la digitalización para tu pyme La digitalización puede aportar numerosos beneficios a tu pyme. Por un lado, puede ayudarte a ahorrar tiempo y recursos al automatizar tareas rutinarias. Por otro lado, puede mejorar la eficiencia y la productividad de tu empresa al facilitar la comunicación y la colaboración entre los miembros de tu equipo. Además, puede proporcionarte una ventaja competitiva al permitirte ofrecer un mejor servicio a tus clientes. Consejos para afrontar la digitalización de tu pyme La digitalización puede ser un proceso complejo, pero con la ayuda adecuada puede ser mucho más sencillo. Aquí tienes algunos consejos para afrontarlo con éxito: busca asesoramiento profesional, elige soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades de tu empresa, forma a tu equipo en el uso de las nuevas herramientas y, sobre todo, mantén una actitud positiva y abierta al cambio. Madrid Para más información, visita nuestros enlaces: – **[BYTWELVE®](bytwelve.es/)**: Conoce más sobre nosotros y cómo podemos ayudarte en la digitalización de tu pyme. – **[Contacto BYTWELVE®](bytwelve.es/contacto/)**: No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda o consulta. – **[Noticias BYTWELVE®](bytwelve.es/noticias-bytwelve/)**: Mantente al día de las últimas noticias y novedades en el mundo de la asesoría y la digitalización. Etiquetas: digitalización en pymes obligatoria, asesoría para procesos digitales, BYTWELVE® soluciones
Franquiciar una gestoría: cuándo, cómo y con qué garantías

«Descubre cómo Franquiciar una Gestoría: El Modelo BYTWELVE® como la Clave para Abrir tu Asesoría con Garantías» 1. ¿Por qué Franquiciar una Gestoría? En el entorno empresarial actual, cada vez más pequeñas y medianas empresas buscan servicios de asesoría y gestoría de calidad. La franquicia de una gestoría representa una oportunidad de negocio rentable y sostenible en el tiempo. Franquiciar una gestoría permite aprovechar la experiencia y el conocimiento de una marca reconocida y establecida, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que buscan entrar en el sector sin tener que empezar de cero. 2. Cómo Franquiciar una Gestoría con el Modelo BYTWELVE® El modelo BYTWELVE® se presenta como una solución innovadora y efectiva para franquiciar una gestoría. Este modelo ha sido diseñado para proporcionar un sistema de franquicias eficiente y efectivo, ofreciendo a los franquiciados una marca de confianza, un modelo de negocio probado y una red de apoyo continua. El proceso de franquiciar con BYTWELVE® incluye varias etapas, desde el análisis de la viabilidad hasta la implementación de la franquicia y el apoyo continuo. 3. Ventajas de Franquiciar una Gestoría con el Modelo BYTWELVE® El modelo de franquicia BYTWELVE® ofrece una serie de ventajas para los franquiciados. Entre ellas, se incluyen la formación continua, el apoyo en la gestión y operación del negocio, y la posibilidad de aprovechar una marca reconocida en el sector de la gestoría. Además, BYTWELVE® cuenta con una amplia experiencia en el campo de la asesoría, lo que garantiza un servicio de alta calidad y profesionalidad. 4. Garantías al Franquiciar una Gestoría con BYTWELVE® En BYTWELVE® se entiende la importancia de ofrecer garantías al franquiciar una gestoría. Por ello, se proporciona un modelo de negocio sólido y estable, una marca reconocida y un apoyo constante a los franquiciados. Además, se garantiza el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones españolas pertinentes, incluyendo las laborales, jurídicas, económicas y fiscales. 5. Conclusión: Franquiciar una Gestoría, una Oportunidad de Negocio Franquiciar una gestoría puede ser una excelente oportunidad de negocio para aquellas personas que deseen entrar en el sector de la asesoría. El modelo de franquicia BYTWELVE® ofrece una solución efectiva y rentable para iniciar una gestoría, proporcionando una marca de confianza, un modelo de negocio probado y un apoyo constante a los franquiciados. Madrid Para obtener más información sobre cómo franquiciar una gestoría con BYTWELVE®, visite las siguientes páginas: – BYTWELVE® – Contacto BYTWELVE® – Noticias BYTWELVE® Etiquetas: franquiciar una gestoría, modelo de franquicia BYTWELVE®, abrir asesoría con garantías
Motivos por los que una pyme cambia de asesoría

¿Por qué las pymes deciden cambiar de asesoría? 1. Búsqueda de un servicio más personalizado Frecuentemente, las pequeñas y medianas empresas buscan servicios de asesoría más personalizados. La necesidad de un trato cercano, de una atención individualizada y de un servicio que se adapte a sus particulares necesidades y realidades, puede llevar a una pyme a considerar un cambio de asesoría. Esta necesidad se hace aún más evidente cuando la asesoría actual no logra entender o adaptarse a las dinámicas y desafíos propios de la empresa. 2. Mejorar la relación calidad-precio En muchas ocasiones, las pymes pueden sentir que el coste de los servicios de asesoría que están recibiendo no está en consonancia con la calidad de los mismos. Esto puede ser especialmente cierto si la asesoría no aporta valor añadido o no se percibe como una inversión que genere beneficios tangibles para la empresa. En estos casos, la búsqueda de una mejor relación calidad-precio puede ser un fuerte motivo para cambiar de asesoría. 3. Necesidad de servicios más especializados El crecimiento y desarrollo de una pyme puede llevar a la necesidad de servicios de asesoría más especializados. A medida que la empresa se expande, puede requerir asesoramiento en áreas más específicas, como la fiscalidad internacional, la gestión de recursos humanos o la legislación sectorial específica. Si la asesoría actual no puede proporcionar estos servicios especializados, es probable que la empresa busque alternativas. 4. Falta de proactividad y anticipación Una asesoría de calidad debe ser capaz de anticiparse a los posibles problemas y desafíos que pueda enfrentar una empresa. Si una pyme percibe que su asesoría actual sólo se limita a resolver problemas a medida que surgen, en lugar de adoptar un enfoque proactivo y de anticipación, es probable que considere un cambio de asesoría. 5. Búsqueda de una mayor digitalización En un mundo cada vez más digital, las pymes buscan asesorías que puedan ofrecer soluciones tecnológicas eficientes. La posibilidad de gestionar trámites online, de tener acceso a documentación de forma digital o de disponer de herramientas que faciliten la gestión empresarial, pueden ser factores determinantes para una pyme a la hora de cambiar de asesoría. Madrid, España **Para más información, visita los siguientes enlaces:** – Conoce más sobre nosotros en [Quiénes somos](bytwelve.es/quienes-somos/) – ¿Tienes alguna consulta? Contáctanos [aquí](bytwelve.es/contacto/) – Mantente al día con nuestras últimas [noticias](bytwelve.es/noticias-bytwelve/) Etiquetas: motivos para cambiar de asesoría, cómo captar clientes, diferenciación en el servicio
¿Puedo abrir una asesoría desde una ciudad pequeña?

¿Puedo abrir una asesoría desde una ciudad pequeña? La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. En el actual contexto de digitalización y globalización, no existe impedimento alguno para que un asesoramiento profesional y de calidad se instale en una pequeña localidad. A continuación, desglosaremos el por qué y cómo. 1. El papel de la tecnología en la asesoría Gracias a la tecnología, la ubicación física de una asesoría ya no es un factor limitante. Las herramientas digitales permiten trabajar de manera remota, mantener reuniones virtuales y gestionar documentación de manera segura y eficiente. Además, el uso de tecnologías como la nube puede facilitar la expansión de una asesoría a otras localidades. 2. La demanda de servicios de asesoría en pequeñas ciudades A pesar de que las grandes ciudades suelen concentrar la mayoría de los negocios, las pequeñas ciudades también cuentan con un tejido empresarial que necesita de servicios de asesoría profesional. Pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores locales pueden beneficiarse de los servicios de una asesoría local que conozca sus necesidades específicas. 3. La expansión local de franquicias como BYTWELVE® BYTWELVE® es un modelo de éxito en el sector de las asesorías. A pesar de ser una empresa con presencia en grandes ciudades, ha demostrado que el modelo de asesoría puede funcionar perfectamente en ciudades medianas y pequeñas. Esto se debe a su enfoque en la calidad del servicio, la formación continua de sus profesionales y la adaptación a las necesidades locales. 4. Beneficios de abrir una asesoría en una ciudad pequeña Además de los beneficios mencionados anteriormente, abrir una asesoría en una ciudad pequeña puede tener otras ventajas. Por ejemplo, la competencia puede ser menor que en las grandes ciudades, los costes de alquiler y mantenimiento pueden ser más bajos y existe la posibilidad de establecer relaciones más cercanas y personales con los clientes. 5. Consideraciones legales y fiscales para abrir una asesoría Finalmente, es importante mencionar que, al igual que en cualquier otro negocio, abrir una asesoría requiere cumplir con una serie de obligaciones legales y fiscales. Entre ellas, se incluyen la obtención de las licencias y permisos necesarios, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la adhesión a las normativas laborales. En este sentido, contar con el apoyo de una red de asesorías como BYTWELVE® puede ser de gran ayuda. Madrid Para obtener más información sobre cómo abrir una asesoría, te recomendamos visitar los siguientes enlaces: – BYTWELVE®: Asesoría y consultoría para empresas – Contacta con BYTWELVE® – Noticias BYTWELVE® Etiquetas: abrir asesoría en ciudad pequeña, expansión local de franquicia, BYTWELVE® en ciudades medias
Todo lo que una gestoría BYTWELVE puede hacer por tu empresa (y por tu tranquilidad)

Gestionar una pequeña empresa implica mucho más que vender un producto o prestar un servicio. Las obligaciones fiscales, los contratos, la contabilidad, la protección de datos o los cambios societarios forman parte del día a día empresarial. Y es ahí donde contar con una gestoría eficaz marca la diferencia. Las oficinas asociadas a BYTWELVE ofrecen una cobertura integral, pensada para que tú te centres en tu negocio mientras un equipo profesional se encarga del resto. ¿Qué puede hacer por ti una gestoría BYTWELVE? Más de lo que imaginas. Asesoramiento fiscal: sin sorpresas con Hacienda Presentación de impuestos, planificación fiscal, atención a requerimientos, gestión del IVA e IRPF, altas y bajas de actividad… El área fiscal es uno de los pilares de la gestoría, y está diseñada para anticiparse a los problemas, no solo para resolverlos. Todo se realiza con herramientas automatizadas que reducen errores y ahorran tiempo. Contabilidad clara y en tiempo real Desde la emisión de facturas hasta los libros contables y los cierres trimestrales, el servicio contable de BYTWELVE permite mantener una visión actualizada del estado de tu empresa. La información está disponible desde cualquier dispositivo, con total seguridad y trazabilidad. Y si necesitas informes o balances, los tienes listos al instante. Servicios jurídicos: asesoramiento legal sin letra pequeña La gestoría también se convierte en tu departamento legal. Las oficinas BYTWELVE ofrecen soporte jurídico en: Un acompañamiento esencial para evitar decisiones mal tomadas o gestiones que puedan tener consecuencias legales. Laboral y seguridad social: gestiona tu equipo con seguridad Si tienes empleados, necesitarás apoyo en la elaboración de nóminas, contratos, altas, bajas y gestión de incidencias. Las gestorías BYTWELVE automatizan estos procesos y te asesoran en todo lo relacionado con convenios, bonificaciones y derechos laborales. También se encargan de las relaciones con la Seguridad Social. Digitalización: accede a todo, estés donde estés El modelo BYTWELVE apuesta por la digitalización real. No necesitas papeles, ni visitas presenciales. Toda la documentación está en la nube, disponible para ti en cualquier momento. Además, cuentas con un panel de gestión intuitivo, soporte técnico y formación básica incluida. Toma nota: Tener una gestoría no es solo una cuestión administrativa. Es una forma de ganar tranquilidad, prevenir errores costosos y asegurar que tu empresa cumple con todas sus obligaciones sin perder tiempo ni recursos. Con BYTWELVE, además, lo haces con tecnología, respaldo y atención personalizada. Palabras clave SEO sugeridas: gestoría para pymes, servicios jurídicos y fiscales, asesoría digital empresas, contabilidad automatizada, gestoría laboral, BYTWELVE gestoría Meta descripción SEO sugerida:Descubre todo lo que una gestoría BYTWELVE puede hacer por tu empresa: fiscal, contable, jurídico, laboral y digital. Soluciones integrales, ágiles y sin complicaciones.