Las noticias de Bytwelve

Estás en:

Categoría:

Errores frecuentes en la declaración del modelo 130

Contenido de este artículo

¿Estás cometiendo estos errores en la declaración del modelo 130?

El Modelo 130, también conocido como pago fraccionado de IRPF para autónomos, es uno de los trámites fiscales más comunes y a la vez más complejos para las pequeñas y medianas empresas en España. Dada su importancia y frecuencia, es fundamental evitar errores en su declaración. Este artículo identificará los errores más frecuentes que se cometen en la declaración del Modelo 130 y proporcionará soluciones prácticas para rectificarlos.

Error 1: No declarar todos los ingresos

Uno de los errores más comunes es no declarar todos los ingresos obtenidos en el trimestre. Es esencial incluir todos los ingresos, ya sean facturas emitidas, cobros en efectivo, transferencias bancarias o cualquier otra forma de ingreso. La omisión puede resultar en sanciones y multas por parte de la Agencia Tributaria.

Error 2: No tener en cuenta los gastos deducibles

Otra equivocación frecuente es no considerar todos los gastos deducibles. Estos pueden incluir gastos de oficina, suministros, vehículo, viajes, dietas, entre otros. Es crucial tener un control riguroso de todos los gastos relacionados con la actividad empresarial para poder deducirlos correctamente en el Modelo 130.

Error 3: No cumplir con los plazos

El incumplimiento de los plazos establecidos para la presentación del Modelo 130 es un error que puede acarrear sanciones económicas. Es importante recordar que este modelo se presenta de forma trimestral, dentro del plazo de los 20 primeros días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero.

Error 4: Incorrecta aplicación de la reducción por mantenimiento o creación de empleo

Este error es común en pymes que han contratado personal. La normativa permite una reducción del 100% en el pago fraccionado del IRPF en el primer año de actividad y del 50% en el segundo año, siempre y cuando se mantenga o incremente el nivel de empleo. Sin embargo, esta reducción a menudo se aplica incorrectamente, por lo que es esencial comprender bien esta norma y aplicarla correctamente.

Error 5: No rectificar el modelo fiscal a tiempo

Si se detecta un error en el Modelo 130 ya presentado, se debe rectificar lo antes posible. A pesar de que la rectificación puede conllevar sanciones, estas serán menores si se realiza de manera voluntaria y antes de que la Agencia Tributaria inicie un procedimiento de comprobación.

En conclusión, la declaración del Modelo 130 es un proceso que requiere precisión y conocimiento de las normativas fiscales. Evitar estos errores comunes puede ahorrar tiempo, dinero y problemas legales a las pymes españolas.


Madrid


Visita estos enlaces para más información sobre temas fiscales:
ByTwelve
Contacto ByTwelve
Noticias ByTwelve
Etiqueta: Fiscal.

Etiquetas: modelo 130 errores, IRPF autónomos, rectificar modelo fiscal

Facebook
Twitter
LinkedIn