Las noticias de Bytwelve

Estás en:

Categoría:

Facturar sin ser autónomo: ¿cuándo es legal y cuándo no?

Contenido de este artículo

¿Facturar sin ser autónomo: una posibilidad real o un mito?

Una visión general sobre facturar sin ser autónomo

En el contexto de la economía española, la figura del autónomo es una de las más comunes. Sin embargo, existen situaciones en las que una persona puede necesitar facturar por un servicio o producto sin estar dado de alta como autónomo. Si bien parece un terreno complicado, la normativa española permite ciertos casos en los que es posible facturar sin ser autónomo. No obstante, es importante tener en cuenta las restricciones y límites establecidos en la ley para evitar posibles infracciones y sanciones.

Facturación puntual legal: ¿Cuándo es posible?

La facturación puntual es una de las situaciones en las que se puede facturar sin ser autónomo. Según la normativa en vigor, si los ingresos generados no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, 950 euros mensuales en 2021, se puede facturar sin necesidad de darse de alta como autónomo. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta que esta situación debe ser excepcional y no puede convertirse en una actividad regular.

Límites de facturación: ¿Qué dice la ley?

Como se mencionó anteriormente, la ley establece ciertos límites para facturar sin ser autónomo. Además del Salario Mínimo Interprofesional, existe otro límite relacionado con la habitualidad. Según la Seguridad Social, si una persona factura de manera recurrente, es decir, más de una vez en un mismo año fiscal, se considera que ejerce una actividad económica de forma habitual y, por tanto, debe darse de alta como autónomo.

Consecuencias de facturar sin ser autónomo de forma ilegal

Facturar sin ser autónomo de forma ilegal puede tener consecuencias graves. El incumplimiento de las obligaciones fiscales y de la Seguridad Social puede derivar en sanciones económicas y, en casos extremos, incluso en responsabilidades penales. Por tanto, es esencial conocer bien la normativa y actuar siempre dentro del marco legal.

¿Cómo proceder para facturar sin ser autónomo?

Para poder facturar sin ser autónomo, es necesario darse de alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037 y obtener el número de identificación fiscal (NIF). Además, se debe emitir la factura correspondiente con todos los detalles exigidos por la ley. Posteriormente, es necesario declarar estos ingresos en la declaración de la renta.


**Madrid**


Para más información, puede visitar los siguientes enlaces:
– Conozca más sobre el tema en nuestra página principal: [bytwelve](bytwelve.es/) – Para consultas específicas, visite nuestra página de contacto: [Contacto](bytwelve.es/contacto/) – Manténgase al tanto de las últimas noticias en nuestra sección de noticias: [Noticias bytwelve](bytwelve.es/noticias-bytwelve/)
Etiqueta: Fiscal

Etiquetas: facturar sin ser autónomo, facturación puntual legal, límites facturación

Facebook
Twitter
LinkedIn