‘Todo lo que necesitas saber sobre la fiscalidad básica para el nuevo profesional independiente’
1. El inicio de la actividad económica: primeros pasos
Empezar una actividad económica como profesional independiente en España, comúnmente conocido como autónomo, puede parecer un desafío, pero con un entendimiento básico de la fiscalidad, el proceso puede ser mucho más sencillo. El primer paso es darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, completando el modelo 036 o 037, y también en la Seguridad Social, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Recuerda que estos trámites son obligatorios antes de comenzar cualquier actividad económica.
2. Obligaciones fiscales: el pago de impuestos
Como autónomo, estarás sujeto a dos impuestos principalmente: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El IRPF es un impuesto personal y directo que grava la renta obtenida en un año natural, mientras que el IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es esencial entender cómo funcionan estos impuestos y cómo cumplir con las obligaciones fiscales asociadas.
3. Contabilidad y facturación: llevar un registro
Como autónomo, es imprescindible llevar un registro de todas las operaciones económicas que realizas. Esto incluye la emisión de facturas por los servicios o productos que ofreces y la conservación de las facturas de los gastos asociados a tu actividad. Existen herramientas de gestión que pueden facilitar este proceso y cumplir con las obligaciones fiscales de forma correcta.
4. Deducciones y bonificaciones: ahorrar en impuestos
Existen diversas deducciones y bonificaciones disponibles para los autónomos que pueden ayudar a reducir la carga fiscal. Por ejemplo, en el primer año de actividad, los autónomos pueden beneficiarse de una tarifa plana en la cuota de autónomos de la Seguridad Social. Además, también es posible deducir ciertos gastos asociados a la actividad económica en el IRPF y el IVA.
5. Ayuda profesional: la importancia del asesoramiento
Aunque es posible gestionar la fiscalidad como autónomo de forma individual, puede ser beneficioso contar con el apoyo de un profesional. Un gestor o asesor fiscal puede ayudarte a entender y cumplir con tus obligaciones fiscales, a aprovechar todas las deducciones y bonificaciones disponibles y a evitar posibles sanciones por errores o incumplimientos.
En [ByTwelve](bytwelve.es/), ofrecemos servicios de asesoramiento fiscal y contable para profesionales independientes y pequeñas y medianas empresas en toda España, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y muchas más ciudades. Para saber más sobre cómo podemos ayudarte, visita nuestra página de [Contacto](bytwelve.es/contacto/) o lee las últimas noticias en nuestro [Blog](bytwelve.es/noticias-bytwelve/).
**Etiquetas**: fiscal
Etiquetas: fiscalidad nuevos profesionales, empezar actividad económica, guía autónomos