Las noticias de Bytwelve

Estás en:

Categoría:

Libros obligatorios para sociedades: qué debes tener al día según la ley

Contenido de este artículo

¿Estás cometiendo estos errores en la gestión de tus libros obligatorios para sociedades?

1. La importancia de los libros obligatorios en sociedades

En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben cumplir con una serie de obligaciones legales en términos de contabilidad. Entre estas obligaciones se encuentra la necesidad de mantener varios «libros obligatorios». Estos incluyen el libro de inventarios y cuentas anuales, el libro de actas, el libro registro de socios o el libro registro de acciones nominativas, entre otros. El incumplimiento de estas obligaciones puede llevar a sanciones por parte de la Administración.

2. ¿Qué libros obligatorios debes tener al día según la ley?

El libro de inventarios y cuentas anuales debe ser actualizado anualmente. Este libro contiene información detallada sobre el estado financiero de la empresa, incluyendo el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y el estado de cambios en el patrimonio neto.

El libro de actas recoge las decisiones tomadas en las juntas generales y en las reuniones del órgano de administración. Este libro debe ser actualizado cada vez que se celebre una de estas reuniones.

El libro registro de socios (en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada) o el libro registro de acciones nominativas (en el caso de las sociedades anónimas) debe ser actualizado cada vez que se produzca una transmisión de las participaciones o acciones.

3. ¿Cómo presentar los libros obligatorios en el Registro Mercantil?

Los libros obligatorios deben ser legalizados electrónicamente en el Registro Mercantil, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social. La legalización es un proceso que acredita la existencia de estos libros a una fecha cierta, lo que les otorga validez ante terceros.

4. ¿Qué ocurre si no cumples con la obligación de mantener los libros obligatorios?

El incumplimiento de la obligación de mantener y presentar los libros obligatorios puede dar lugar a sanciones económicas. Además, en caso de litigio, la empresa podría tener dificultades para probar sus alegaciones si no ha cumplido con estas obligaciones.

5. Consejos prácticos para mantener al día los libros obligatorios

Para evitar problemas, es aconsejable que las pymes cuenten con un experto en derecho mercantil y fiscal que les asesore sobre cómo cumplir con estas obligaciones. Además, es importante tener en cuenta que la contabilidad de la empresa debe ser rigurosa y estar actualizada, ya que de ella se extraerá la información que se consignará en los libros obligatorios.


**Madrid**


Aquí encontrarás más información sobre cómo podemos ayudarte con la gestión de tus obligaciones legales:
1. [Nuestros servicios de asesoramiento](bytwelve.es/) 2. [Contacta con nosotros](bytwelve.es/contacto/) 3. [Noticias y novedades](bytwelve.es/noticias-bytwelve/)
Etiqueta: Jurídico

Etiquetas: libros obligatorios sociedades, contabilidad empresas, registro mercantil sociedades

Facebook
Twitter
LinkedIn